martes, 30 de septiembre de 2014

PORTADA


COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA 
PLANTEL 01 PUEBLO NUEVO 



NAVEGAS Y UTILIZAS LOS RECURSOS DE LA RED

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

WILLY ARMENGOL MENDEZ 
KAREN IVANNA CASTELLANOS
 GARCÍ
MARLENE CRUZ GUZMÁN
MIGUEL  FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ 
CRISTOPHER ELÍ LÓPEZ RUIZ 
ALINE REY GARCÍA
ALAN IMANOL PÉREZ JUÁREZ

INFORMÁTICA I

GRUPO :102  


CICLO ESCOLAR: 2014´B   

REALIZADO POR: 
ALINE REY GARCIA 
 ALAN IMANOL PÉREZ JUÁREZ
KAREN IVANNA CASTELLANOS GARCIA   
    

INTRODUCCION

Bienvenidos a el blog de informática del grupo 102, equipo 6, nuestro objetivo es dar a conocer y profundizar en los diferentes recurso que nos ofrece la red, ya que los ocupamos a diario, pero hay veces que no sabemos mucho sobre el.
Aquí expondremos los siguientes puntos:
°Trucos de búsqueda
° El correo electrónico y sus partes
°Partes de una dirección electrónica
°Servicios que ofrece Internet  
°¿Que es un navegador y un buscador?

NAVEGAS Y UTILIZAS LOS RECURSOS DE LA RED

Esperamos les guste y ayude nuestro blog, si gustan dejar algún comentario se los agradeceremos.
  


Realizado por:
 Alan Imanol Pérez Juárez
Karen Ivanna Castellanos García 












TRUCOS DE BUSQUEDA

  Trucos de busqueda

Captura de pantalla de las preferencias del Historial web

Historial web

El historial web te muestra el registro de los sitios que has visitado, una línea de tiempo de tus acciones y la posibilidad de buscar en tu propio historial en línea. Pruébalo en www.google.com/history.

Empieza por lo fácil

Busques lo que busques, nuestro lema es "no te compliques". Comienza ingresando un nombre o una palabra básica. Si estás buscando un lugar o producto en una ubicación específica, escribe el nombre con la ciudad o el código postal.

¡Pruébalo!

Captura de pantalla de resultados para la forma correcta de escribir

No pienses en la ortografía

El corrector ortográfico de Google utiliza automáticamente la ortografía más común de una palabra, tanto si la escribes correctamente como si no.
¡Pruébalo! Busca "gooogle".

Utiliza palabras adecuadas para la Web

Un motor de búsqueda funciona haciendo coincidir las palabras que escribes con las páginas de la Web. Por ello, obtendrás mejores resultados si utilizas palabras que tengan mayores probabilidades de aparecer en alguna página. Por ejemplo, en lugar de escribir me duele la cabeza, escribe dolor de cabeza, porque ese es el término que se utilizaría en un sitio web médico.

¡Pruébalo!

Menos es más

Es simple, los términos de búsqueda de una o dos palabras te darán resultados más amplios. Introduce primero términos de búsqueda más cortos y, luego, agrega más palabras para restringir la búsqueda.

¡Pruébalo!

Captura de pantalla de la consulta de frase exacta

Busca una frase exacta

Escribe una frase entre comillas "[cualquier frase]" para buscar las palabras exactas en el mismo orden. Pero recuerda que buscar con comillas puede omitir resultados pertinentes. Por ejemplo, si se utilizan comillas para buscar "Alexander Bell", se omitirán las páginas que contengan Alexander G. Bell.
¡Pruébalo! Busca "ser o no ser"

Utiliza palabras descriptivas

Cuanto más específica sea la palabra, mayor será la probabilidad de que obtengas resultados relevantes. Entonces, [ringtones de famosos] tal vez resulte mejor que [sonidos de famosos]. Sin embargo, debes tener en cuenta que, aunque la palabra tenga el significado correcto, es posible que no encuentres la página que necesitas si no es el término más utilizado.

¡Pruébalo!

No te preocupes por las mayúsculas

Las búsquedas no distinguen mayúsculas de minúsculas. Obtendrás los mismos resultados al buscar tanto new york times como New York Times.

¡Pruébalo!

Captura de pantalla de la consulta específica de sitio web

Busca en un sitio web específico

Escribe site: delante de tu consulta si estás seguro de que quieres que tu resultado provenga de un sitio o tipo de sitio específico (.org, .edu). Por ejemplo, site:edu o site:nytimes.com.
¡Pruébalo! Busca "op-ed site:nytimes.com".

No te preocupes por la puntuación

En la búsqueda, la puntuación no importa. Esto incluye @#%^*()=+[]\ y otros caracteres especiales.

¡Pruébalo!

Realiza búsquedas por tipo de archivo

Para buscar tipos de archivos específicos, como PDF, PPT o XLS, agrega filetype: seguido de la abreviatura de tres letras del tipo de archivo.

¡Pruébalo!

Incluye o ignora palabras y caracteres en tu búsqueda

Destaca las palabras y los caracteres comunes que sean esenciales para la búsqueda (por ejemplo, el o y si forman parte del título de un libro o de una película) colocando la palabra entre comillas ("el"). También puedes utilizar el signo + y el signo - para indicar los elementos que quieres incluir o excluir de los resultados de búsqueda, por ejemplo, algunos ingredientes en el caso de las recetas de cocina.

¡Pruébalo!

Captura de pantalla de la selección de recetas

Busca recetas

Después de buscar una receta o un ingrediente específico, selecciona "Recetas" en el panel izquierdo para ver los resultados.
¡Pruébalo! Busca "fideos con brócoli"

Busca números en un intervalo

Si tienes un presupuesto limitado, puedes buscar artículos con un precio comprendido en un intervalo determinado agregando dos puntos ".." entre dos cantidades.

¡Pruébalo!

Captura de pantalla de la consulta de conversión de millas a kilómetros

Obtén conversiones

Convierte cualquier medida, millas a kilómetros u onzas a litros, con solo escribir el número y la unidad de medida.
¡Pruébalo! Busca "millas a km"
Captura de pantalla para la consulta

Consulta la hora

Para consultar la hora en cualquier lugar del mundo, introduce la palabra hora seguida de la ciudad o el país.
¡Pruébalo! Busca "hora Japón"
Captura de pantallas de la conversión de dólares a pesos

Obtén conversiones de divisas

Realiza la conversión de divisas en función del tipo de cambio actual escribiendo [moneda 1] a [moneda 2].
¡Pruébalo! Busca “dólares a pesos”
Captura de pantalla del clima en Chicago

Consulta el clima

Busca clima seguido por un código postal o el nombre de cualquier lugar del mundo para conocer las condiciones meteorológicas y el pronóstico local. Si introduces únicamente la palabra clima, podrás obtener información del tiempo en tu ubicación actual.
¡Pruébalo! Busca "clima chicago"
Captura de pantalla de la cotización de acciones GOOG

Consigue información de la bolsa de valores en tiempo real

Si escribes cualquier símbolo de acciones en el cuadro de búsqueda, obtendrás la cotización en tiempo real de la bolsa de valores, que además se actualiza en directo en tus resultados de búsqueda. Haz clic en el vínculo en la página de resultados para obtener un análisis de mercado detallado de Google Finance.
¡Pruébalo! Busca "GOOG".

Consulta resultados deportivos y horarios de partidos

Consulta los resultados y el calendario de partidos de tus equipos favoritos de la NBA, la NFL, la NHL o la MLB introduciendo el nombre del equipo o de la liga en el cuadro de búsqueda.

¡Pruébalo!

Captura de pantalla de la identificación de un libro por Goggles

Realiza búsquedas con Goggles

¿Quieres realizar búsquedas en la Web usando la cámara de tu teléfono celular en lugar de palabras? Si tienes un Android, abre la aplicación Google Goggles (en un iPhone, abre la aplicación Google Search y selecciona Goggles), saca una foto de lo que deseas buscar y espera los resultados. No hace falta escribir.

Realiza el seguimiento de tus envíos

Rastrea tus paquetes en UPS, FedEx o USPS escribiendo el número de seguimiento directamente en el cuadro de búsqueda. Los resultados te mostrarán el estado de tu envío.

¡Pruébalo!

Captura de pantalla de la consulta

Obtén definiciones

Escribe define: delante de una palabra para obtener definiciones.
¡Pruébalo! Busca "define: locuacidad"
Captura de pantalla de la consulta

Realiza cualquier cálculo

Escribe una ecuación matemática en el cuadro de búsqueda y calcularemos la respuesta por ti.
¡Pruébalo! Busca "100*3,14-cos(83)=".

Consulta mapas de actividad sísmica

Escribe terremoto en el cuadro de búsqueda y obtendrás información del Servicio Geológico de los Estados Unidos sobre la hora, la ubicación y la magnitud de los terremotos más recientes.

¡Pruébalo!

Captura de pantalla de los resultados para BBQ con mapas

Busca por ubicación

Si agregas un código postal a una búsqueda de lugares (por ejemplo, comida internacional), podrás obtener resultados de los restaurantes más cercanos con el número de teléfono, un mapa e incluso opiniones. Si no incluyes el código postal, es probable que mostremos sugerencias de lugares próximos a tu ubicación.
¡Pruébalo! Busca “comida internacional 06600”

Busca ubicaciones por códigos de área y prefijos telefónicos

¿Quieres saber a qué lugar pertenece un prefijo telefónico o código postal? Simplemente escríbelo en el cuadro de búsqueda.

¡Pruébalo!

Compra y compara

Utiliza el vínculo "Compras" que aparece en el panel izquierdo de la página de resultados de búsqueda para adquirir productos y comparar precios en la Web.

¡Pruébalo!

Captura de pantalla de la hora de la salida del sol en Baltimore

Consulta la hora en que saldrá y se pondrá el sol

Para obtener la hora exacta de la salida y de la puesta del sol en distintas ciudades de Estados Unidos y del resto del mundo, ingresa los términos salida del sol o puesta de sol y el nombre de la ciudad.
¡Pruébalo! Busca “salida del sol baltimore”

Descubre empresas locales

Para buscar una tienda, un restaurante u otra empresa en una zona determinada, introduce el tipo de empresa y la ubicación y podrás consultar una lista de sitios próximos a tu ubicación, así como un mapa, opiniones e información de contacto. Si no incluyes una ubicación en la búsqueda, buscaremos empresas próximas a tu ubicación actual.

¡Pruébalo!

Captura de pantalla de horarios de películas localizados

Consulta horarios de películas

Busca el nombre de una película o solo "película" para ver las salas y los horarios de cine en tu área.
¡Pruébalo! Busca "película".

Lee libros de dominio público

Lee textos completos de las obras de dominio público, como Moby Dick, de forma gratuita. Solo tienes que seleccionar "Libros" en el panel izquierdo de la página de tus resultados de búsqueda.

¡Pruébalo!

Obtén resultados en un intervalo determinado

Para especificar el intervalo numérico que te interese, escribe dos puntos (..), un espacio y los números del intervalo. Por ejemplo, si quieres buscar automóviles que tengan más de 300 caballos de fuerza, puedes escribir automóviles "300.. caballos de fuerza". A continuación se incluyen otros ejemplos: batería "de 220..V" o "1.. RPM" o "8000.. mAh".

¡Pruébalo!

Caputra de pantalla de la búsqueda

Consulta horarios de vuelos

Para consultar los horarios de los vuelos que tengan un origen o un destino determinados, escribe vuelos desde o vuelos hacia y la ciudad o el aeropuerto correspondiente. También puedes utilizar hacia o desde para añadir otra ubicación y consultar los horarios de una ruta específica.*La información sobre los horarios de vuelos procede de OAG y de QuickTrip de Innovata.
¡Pruébalo! Busca “vuelos de chicago a denver”

Busca información sobre salud

Para consultar información sobre un síntoma o una enfermedad, ingresa el término en el cuadro de búsqueda y podrás acceder a la primera parte de un resumen especializado. Puedes hacer clic en este resultado para leer el artículo completo.

¡Pruébalo!

Captura de pantalla de los horarios de vuelos específicos para la consulta

Consulta la hora de tu vuelo

Consulta información en directo de la llegada y partida de vuelos buscando el nombre de la aerolínea y el número de vuelo.
¡Pruébalo! Busca "frontier 667".

Obtén noticias internacionales

Realiza una búsqueda sobre un tema que te interese y selecciona la pestaña "Noticias" del panel izquierdo para obtener resultados de noticias de distintas fuentes de todo el mundo.

¡Pruébalo!

Términos similares

Obtén resultados que incluyan sinónimos colocando el signo ~ antes del término de búsqueda. Por ejemplo, si buscas "Navidad ~recetas de postres", no solo obtendrás recetas de postres, sino también de dulces, de pasteles y de otras delicias.

¡Pruébalo!

Captura de pantalla de la función de comando por voz

Búsqueda por voz

Para buscar por voz en la Web, toca el botón del micrófono en el cuadro de búsqueda de Google de la página de inicio o mantén presionando unos segundos el botón de búsqueda de tu teléfono para activar la pantalla "Hablar ahora". La Búsqueda por voz para Android admite Acciones de voz en Android 2.2 (Froyo) y superiores.

Consulta datos públicos

Si buscas términos demográficos como población o tasa de desempleo, seguidos de una región, un estado o un país, obtendrás información instantánea de reconocidos institutos de estadísticas de tu región sobre la ubicación que hayas seleccionado. Puedes hacer clic en los resultados para comparar las estadísticas de distintas ubicaciones.

¡Pruébalo!

Captura de pantalla de gráficos de finanzas

Obtén información financiera interactiva

Para obtener resultados financieros interactivos, visita google.com en tu dispositivo iPhone o Android (2.1 o versiones posteriores) y busca tu símbolo de acciones favorito. Verás que aparece un gráfico interactivo en una tarjeta. Puedes cambiar de vista a distintos intervalos de fecha tocando los botones debajo del gráfico.

Busca información sobre medicamentos

Busca el nombre comercial o genérico de la droga de un medicamento recetado y te mostraremos un resumen y su descripción. Haciendo clic, también puedes encontrar información sobre efectos secundarios, dosis y precauciones que brindan los Institutos Nacionales de la Salud.

¡Pruébalo!

Captura de pantalla de las predicciones de búsqueda de Google Instant

Instant para celulares

Google Instant para celulares hace las búsquedas más rápidas mostrándote no solo las predicciones, sino también los resultados de búsqueda reales mientras escribes. La versión beta está disponible para la mayoría de los dispositivos iPhone y Android en los Estados Unidos. Para probarlo, visita google.com en el navegador de tu teléfono y toca el vínculo de activación de Google Instant debajo del cuadro de búsqueda (si no ves el vínculo "Turn on" (activar), espera un momento y, luego, actualiza la página).
Captura de pantalla de la vista previa de los resultados de búsqueda

Utiliza la vista previa instantánea para celulares

Google Instant Previews está disponible para celulares Android (2.2+) e iOS (4.0+) en 38 idiomas. Como la versión de escritorio de Instant Previews, puedes hacer una comparación visual de los resultados de las miniaturas de las páginas web para facilitar así la elección del resultado ideal.
Captura de pantalla de búsqueda cercana

Busca por ubicación

Si quieres encontrar un restaurante de sushi en los alrededores, accede a la página Google.com desde tu smartphone y escribe "sushi". Si has elegido compartir tu ubicación con Google, obtendrás resultados de las empresas próximas a tu ubicación actual. Si quieres obtener resultados de otra ubicación, especifica el lugar en la consulta (por ejemplo, pizza Kansas City).
Captura de pantalla de previsión con control deslizante para la hora

Consulta el clima de forma interactiva

Para ver un fragmento de los resultados de búsqueda con el que puedas interactuar, solo tienes que acceder a la página google.com desde tu iPhone o tu dispositivo Android y buscar el tiempo.

                                                                 CRISTOPHER ELI LOPEZ RUIZ

lunes, 29 de septiembre de 2014

CORREO ELECTRÓNICO Y SUS PARTES



Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste, están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
                                               Dirección de correo
 Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correos. Cada dirección es única, pero no siempre pertenece a la misma persona, por dos motivos: puede darse un robo de cuenta e identidad y el correo se da de baja, por diferentes causas, y una segunda persona lo cree de nuevo.



Una dirección de correo se reconoce fácilmente porque siempre tiene la @, donde la @ significa "pertenece a..."; en cambio, una dirección de página web no. Por ejemplo, mientras que http://www.servicio.com/ puede ser una página web en donde hay información (como en un libro), persona@servicio.com es la dirección de un correo: un buzón a donde se puede escribir.Es indiferente que las letras que integran la dirección estén escritas en mayúscula o minúscula. Por ejemplo, persona@servicio.com es igual a Persona@Servicio.Com.


Correo web
 Casi todos los proveedores de correo dan el servicio de correo web: permiten enviar y recibir correos mediante un sitio web diseñado para ello, y por tanto usando sólo un navegador web. La alternativa es usar un programa de correo especializado. El correo web es cómodo para mucha gente, porque permite ver y almacenar los mensajes desde cualquier sitio (en un servidor remoto, accesible por el sitio web) en vez de en un ordenador personal concreto.



REALIZADO POR : Aline Rey Garcia 
 
Si deseas saber mas sobre le correo electrónico
 da clic Aqui

miércoles, 24 de septiembre de 2014

PARTES PRINCIPALES DE UNA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA



Antes de explicar las partes principales de una dirección electrónica, veremos que es lo que es una dirección electrónica.

Las direcciones electrónicas son la forma de ubicar unívocamente a cada persona y computadora en la Red. Son únicas: no puede haber dos iguales en el mundo, porque los mensajes se perderían. Existen tres tipos:
1.- Las de computadoras (llamadas dominios)
2.- Las de personas (casillas de E-mail)
3.- Las de recursos (por ejemplo, una página de la Web). Su estructura se basa en partes fijas y partes opcionales.


Direcciones de Computadoras


Todo recurso de Internet está alojado en una computadora servidor que tiene asignada una o varias direcciones electrónicas. Cada computadora o persona que se conecta a Internet tiene asignada una dirección electrónica única. El nombre electrónico de un grupo de computadoras relacionadas (por ejemplo, de todas las computadoras pertenecientes a una misma empresa, por ejemplo blogger se le llama Dominio. Cuando se trata de una computadora, la estructura de dirección se compone de cuatro partes, cada una de las cuales brinda distinto tipo de información. Las partes están separadas por un punto (sin espacios intermedios) y pueden estar presentes o no.
El esquema básico sería, Dominio=computadora.organización.tipo.país
 Por ejemplo:             http://informatica06102.blogspot.mx/

Computadora
(también llamado server o host) Si la organización es grande y tiene varias computadoras servidores conectadas a Internet, se utiliza esta parte. El nombre depende de cómo las hayan bautizados los administradores, puede ser cualquiera: Nicasio, zofanor, julio, laboratorio, etc. El nombre más común, utilizado para aquellas computadoras que contienen sitios Web, es el de WWW.


Organización

Es una identificación de la organización o empresa a la que pertenece el dominio y que siempre está presente. En general aparece abreviado si es muy largo.


Tipo

Es una clasificación que existe para identificar la actividad de la organización. Algunos países, por ejemplo Chile, la omiten. Los tipos se clasifican en:


  • .com: (en algunos países, .co) si es una compañía u organización comercial. Ej.: Ford.com, Philips.com, Microsoft.com, etc.
  • .edu: (en algunos países, .ac) si es una institución de educación, universidades, colegios, institutos o centros de investigación. Ej.: mit.edu, harvard.edu, etc.
  • .gov: (en nuestro país .gob) se trata de organizaciones del gobierno, ejem.: segobver.gob, sepomex.gob.mx, etc
  • .mil: si es una institución militar.
  • .net: si se trata de algún nodo administrativo o de conexión de un proveedor de servicios, o de alguna entidad de servicios, o de alguna entidad de servicios de conexión. Ej.: internic.net, commerce.net, etc.
  • .org: para organizaciones que no entren en ninguna de las categorías anteriores, por ejemplo organizaciones sin fines de lucro.
Existen otras nuevas jerarquías recientemente creadas y aún no implementadas:


  • .firm: para empresas o corporaciones
  • .store: para empresas que ofrecen negocios de venta online
  • .web: para entidades que se dediquen a actividades relacionadas con la Web.
  • .arts: para instituciones que desarrollen actividades culturales o de entretenimiento.
  • .rec: para entidades que se dediquen a actividades relacionada con la recreación y los juegos.
  • .info: para entidades que brinden reportes o información.
  • .nom: para personas físicas que deseen su propio dominio. 


Direcciones de la World Wide Web (URL)
La página de la Web son un ejemplo de un recurso alojado en un servidor de Internet. De igual modo que las direcciones de una persona, la dirección de un recurso contiene la dirección del servidor (dominio) más algunos otros datos. Las direcciones de la Web son también llamadas URL (Uniform Resource Locators, o Localizadores Uniformes de Dirección).
La estructura básica de una URL es la siguiente:
URL=http://dominio/directorio/archivo

Http://
Indica al navegador que se trata de una dirección de la Web. Debería estar siempre presente, aunque los navegadores modernos permiten omitirlo.
Dominio/
Es la dirección de la computadora donde se alojan las páginas deseadas. Cumple con la estructura de dominios (computadora.organización.tipo.país). En general el nombre de la computadora será www o web.
Directorio
Es una estructura que permite organizar las diferentes páginas en forma similar a una estructura de directorios o carpetas en un disco rígido. Va separado de barras invertidas (/) luego del dominio y entre directorio y directorio (si los hubiera).
Si se omite la parte de directorio y archivo, y se ingresa solamente el dominio, se entrará a la Home Page (página principal) de esa organización.
Archivo
Es el nombre del documento (página) dentro del sitio Web al que se desea acceder. Cuando no se especifica una página en particular, el navegador busca una llamada index.htm o default.htm (html). Las páginas generalmente terminan en .html o .htm, que define el lenguaje en que estas se han escrito (el HTML, o lenguaje de marcado de hipertexto en el que están escritos los documentos de la Web).
El nombre del dominio debe ir siempre en minúsculas
El símbolo ~ (tilde o viborita) es una dirección electrónica de la web que indica que los datos se hallan en el directorio privado de algún usuario de esa organización. 



Errores mas comunes
Cuando se comenten errores en la dirección electrónica de una persona al escribirle un E-mail pueden suceder varias cosas:
El mensaje nunca llega, o llega a otra persona.
El mensaje vuelve acompañado de un mensaje de error.(Si el mensaje que se recibe de vuelta es domain not found, server not found, uknown server o no route to host, puede deberse a que se cometio un error al escribir la dirección del dominio de esa persona (de la @ para la derecha).



Si el mensaje es user not found ("no se encontró al usuario")
el error se cometio en el nombre de la persona es decir, de la @ hacia la izquierda.


Para evitar errores, es conveniente releer cuidadosamente la dirección del destinatario y recordar que:



  • Nunca hay espacios en blanco 
  • No se permiten caracteres raros (#,$,&) ni letras acentudas. 
  • Los distintos componentes se separan con un punto y la @ El dominio nunca debe ser escrito en mayúsculas.

En conclusión:


Las Partes de una Dirección de Internet son:

http://www.unicoos.com/asignaturas/matematicas/3-eso/2/

1.- Protocolo o dominio (http)
2.- Servidor(www.unicoos.com)
3.- Nombre del servidor (.unicoos.)
4.- Dominio de nivel superior (.com)
5.- Subdominio (www.)
6.- Directorio (/asignaturas/matematicas/)
7.- Página (3-eso/2/)





 FUENTE :arraski.es 

Elaborado por:
Alan Imanol Pérez Juárez
Karen Ivanna Castellanos García

SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET

Correo electronico.

El correo Electronico es el servicio más utilizado y más común en la red. Si antes debíamos esperar días para recibir una carta del extranjero, hoy nos basta con unos minutos o incluso segundos. Este servicio permite enviar textos y archivos de imagen o sonido de forma muy fácil y sencilla, transmitiendo mensajes rápidos entre personas o grupos alrededor de todo el mundo en un tiempo récord.

A diferencia de la dirección de nuestra casa, que está asignada y no podemos cambiar, las direcciones de correo electrónico las elegimos nosotros, al menos el nombre. Para obtener una dirección de e-mail tenemos varias opciones:
- Los ISP: cuando un ISP o una empresa determinada te da acceso a Internet, lo normal es que te regalen una o más direcciones de correo, que puedes compartir con tu familia. Por ejemplo: Entel Internet, Telefónica, Manquehue Net, VTR, FirstCom, entre otros.
- Los sitios web que te regalan una cuenta de correo electrónico por el solo hecho de ocupar su web y hacerle publicidad. Por ejemplo, hotmail.com, correo.yahoo.com, latinmail.com, devil.com, mixmail.com, entre cientos más.
- La empresa, colegio o universidad donde trabajas o estudias, que también puede darte una cuenta.
Las direcciones de e-mail se componen de tres partes:
- la primera es el nombre que tú eliges
- la segunda es el signo arroba (@)
- por último, el dominio de quien provee la casilla de correo.

Las principales ventajas de este tipo de servicio, comparado con el teléfono o el correo tradicional, son:
- Más velocidad (un mensaje puede llegar a cualquier punto del mundo en horas, minutos o incluso segundos).
- Más económico.
- Se pueden consultar bases de datos, bibliotecas, archivos, etc.
- Se pueden transferir ficheros y programas. El destinatario puede responder cuando le interesa. Incluso, si no quiere leerlo, lo borra y no lo abre.
De la misma forma que una carta se detiene varias veces antes de llegar a su destino, los e-mails pasan de un computador, conocido como mail server o servidor de correo, a otro mientras viajan por Internet, hasta llegar al computador de destino, donde serán almacenados en un buzón hasta que el destinatario los abra.

Los MP3

Sin duda este servicio se ha convertido en uno de los más utilizados por los cibernautas, en especial por niños y jóvenes.
Un MP3 es un sistema de compresión de audio con el que podemos almacenar música con la misma calidad de un CD, pero en mucho menos espacio.
Esto nos permite bajar a nuestro computador todo tipo de archivos de sonido o música; es decir, si quieres tener en tu computador la canción de tu grupo favorito, no tienes más que entrar a algunos de los sitios que ofrecen este servicio, escoger lo que te interesa y bajarlo a tu computador. Así, podrás escuchar las canciones cuantas veces quieras.
Para escuchar los archivos MP3 necesitas tener un CPU mayor que un Pentium 75 MHz, además de un programa que te permite reproducir las canciones. Para esto, sólo debes escoger en la red el programa que te interesa y lo bajas a tu computador. El más conocido y utilizado por los cibernautas es el Winamp (para PC) o el Macamp (para Mac). Ambos son gratis y muy fáciles de usar.
Para acceder a este programa, solo debes entrar a la página "www.winamp.com" y ya tendrás cómo escuchar tus canciones favoritas.


La videoconferencia
Si fueras periodista y tuvieras que entrevistar a alguien que vive a miles de kilómetros de distancia, lo normal sería tomar un avión y pasar varias horas en el aire hasta llegar a tu entrevistado. Sin embargo, con la videoconferencia esto ya no es necesario, porque lo puedes hacer desde tu casa, oficina, colegio o universidad, sin tener que viajar fuera del país.
La videoconferencia es un sistema de comunicación especialmente diseñado para los encuentros a distancia, permitiéndonos ver, escuchar y hablar con personas de cualquier parte del mundo en tiempo real. Además, se puede compartir información de todo tipo, desde documentos hasta imágenes, fotografías y videos.
Existen varios modelos y marcas de equipos de videoconferencias, como, por ejemplo:
- Equipos personales: donde el sistema se instala en el computador.
- Equipos grupales: son sistemas de mayor tamaño, porque pueden tener conectados uno o dos monitores de 27 pulgadas, para que varias personas participen de la videoconferencia.

Los elementos que integran un sistema de videoconferencia son:
- CODEC: (Codificador/Decodificador, también Compresor/Decompresor). Convierte las señales de video y audio en señales digitales, considerado el núcleo del sistema de videoconferencia.
- Dispositivo de control: controla el CODEC y el equipo periférico del sistema.
- Cámara robótica: se incluye en cualquier equipo. Es manejada a través del dispositivo de control.
- Micrófonos: encargados de captar el audio que se envía al destinatario.
- Monitores: para observar a quienes participan de la videoconferencia y cualquier tipo de imagen que se quiera mostrar.
- Software del sistema de videoconferencia: que permite la acción conjunta de todos estos elementos nombrados.
- Dispositivo de comunicación: al que llega la señal digital desde el CODEC y la envía por el canal de transmisión.
- Canal de transmisión: que permite transmitir la señal de audio y video a otro lugar del mundo. Puede ser un cable coaxial, microondas, fibra óptica, satélite, etc.
- Espacio: que debe ser acondicionado para un buen sonido, iluminación para instalar el equipo y realizar las sesiones.


El comercio electrónico

Después de todo lo que hemos mencionado, difícilmente el comercio y cualquier cosa que permita un ingreso extra podría quedar atrás. Por lo mismo, se creó el ya conocido comercio electrónico, que permite realizar todo tipo de transacciones y compras a través de Internet.
La ventaja principal de este servicio es que las tiendas virtuales no tienen horario, por lo que podemos comprar lo que queramos en cualquier parte del mundo, a cualquier hora y sin movernos de nuestro hogar.
Porque, además, se paga con tarjetas de crédito y el despacho es a domicilio... ¿qué más fácil?
Es una verdadera tienda, porque puedes pasearte por toda la página web como si estuvieras vitrineando en un mall; vas seleccionando lo que te gusta hasta que por último llegas a la caja y compras lo que quieres.
Aquí te entregamos algunas direcciones donde podrás comprar lo que te interese, siempre y cuando estés autorizado por tus padres, ya que serán ellos quienes deberán pagar:
- www.bazuca.com

Bajar programas
En la red existen diversos lugares de los cuales podemos obtener los programas más actuales que se están utilizando y bajarlos directamente a nuestro computador.
De todo lo que puedes conseguir en lo relativo a software, existen dos tipos: shareware y freeware.
El shareware tiene un valor económico, pero puedes bajarlo y usarlo gratis durante un determinado período de tiempo, como una especie de prueba. Si después de ese tiempo el programa es de tu agrado, puedes comprarlo directamente en la misma página. De lo contrario, perderá ciertas propiedades o caducará y no podrás volver a usarlo.
El freeware, en cambio, es gratuito, por lo que su duración es indefinida.

Otros servicios
Internet es un lugar prácticamente infinito, donde podemos encontrar de todo, desde la historia de un país hasta una receta de cocina. Pero como el espacio que tenemos aquí no es muy amplio, te mostramos algunos de los servicios más importantes. Sin embargo, además de los ya mencionados, existen diversas temáticas que podemos encontrar en la red y que son de gran utilidad en su mayoría. Veamos algunas, de las cuales te daremos ciertas direcciones que creemos te pueden interesar:






Servicios de noticias
Una de las temáticas más buscadas en Internet son las noticias, ya que mantienen a todos los usuarios muy bien informados de la actualidad nacional e internacional.
Existen diversos medios de comunicación en Internet que, además de entregar las noticias a cada minuto, tienen envío diario vía e-mail para sus suscriptores. La mayor parte de los países del mundo tiene webs de sus medios de comunicación, lo que significa una gran cantidad de información noticiosa para los usuarios.

Educación
Los niños de nuestro país y del mundo merecen tener espacios donde encontrar todo tipo de información para realizar sus tareas y trabajos. Por lo mismo, en la red existen diversos sitios para aquellos que aún estén estudiando. La mayoría de los sitios se preocupan de entregar una información clara y precisa para que los más pequeños entiendan y puedan realizar sus tareas de manera fácil y entretenida.


Deportes
Los sitios de deporte son de los más visitados en Internet, ya que consta de millones de adeptos a lo largo de Chile y el mundo. Desde clases hasta resultados de campeonatos y noticias encontrarás en las millones de páginas deportivas que existen en toda la red.



  
Para los niños
Una de las máximas atracciones para los pequeños de la casa son los innumerables juegos que Internet ofrece. Lo bueno es que no es necesario bajarlos a tu computador para jugar; puedes hacerlo en línea y competir con otro jugador que se encuentre conectado igual que tú. Miles son las personas que juegan a diario, y tal vez en este momento sean millones.


 http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-tecnologica/computacion/2009/12/70-7139-9-servicios-que-nos-ofrece-internet.shtml